Pildoras para un mejor apoyo
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Normas y resoluciones
  • En primera persona
  • Audiovisuales
  • Preguntas y respuestas
Seleccionar página
De la incapacitación al apoyo: el nuevo régimen de la discapacidad intelectual en el Código Civil (Antonio Pau)

De la incapacitación al apoyo: el nuevo régimen de la discapacidad intelectual en el Código Civil (Antonio Pau)

por Javier Pallarés | Ene 10, 2022 | Publicaciones

El 13 de diciembre de 2006 se firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre losderechos de las personas con discapacidad. La ratificación por España se produjo através del Instrumento de Ratificación de 23 de noviembre de 2007, y su entrada envigor tuvo lugar el 3...
De la incapacitación al apoyo: el nuevo régimen de la discapacidad intelectual en el Código Civil (Antonio Pau)

La transformación de la guarda de hecho en el Anteproyecto de Ley (Montserrat Pereña Vicente)

por Javier Pallarés | Ene 10, 2022 | Publicaciones

La necesaria y urgente adaptación de nuestro ordenamiento jurídico a la Convención de los derechos de las personas con discapacidad exige que se revisen las instituciones clásicas de protección, los principios que justifican su puesta en marcha y las reglas que rigen...

La curatela: principal medida de apoyo de origen judicial para las personas con discapacidad (Pedro A. Munar Bernat)

por Javier Pallarés | Ene 10, 2022 | Publicaciones

En este artículo se presentan las líneas maestras de la curatela diseñada como la principal medidade apoyo de origen judicial en el Anteproyecto de reforma del Código civil elaborado por la ComisiónGeneral de Codificación, para adecuar el Ordenamiento jurídico español...
De la incapacitación al apoyo: el nuevo régimen de la discapacidad intelectual en el Código Civil (Antonio Pau)

Las medidas de apoyo de carácter voluntario, preventivo o anticipatorio (María Paz García Rubio)

por Javier Pallarés | Ene 10, 2022 | Publicaciones

En este trabajo, la autora aborda las reglas sobre los poderes preventivos y directivas anticipadas incluidas en la Propuesta de modificación del Código Civil español, elaborada por la Comisión General de Codificación y dirigida a adaptar el sistema español a la...
De la incapacitación al apoyo: el nuevo régimen de la discapacidad intelectual en el Código Civil (Antonio Pau)

La revisión de las sentencias dictadas en el nuevo procedimiento de provisión de apoyos ( Javier Pallarés Neila)

por Javier Pallarés | Ene 10, 2022 | Publicaciones

Por la Sección Primera, de la Comisión General de Codificación ha sido elaborada una propuesta para la reforma de las instituciones de guarda y protección de adultos. Uno de los puntos claves de dicha reforma es la obligación de revisar las sentencias por las que se...
De la incapacitación al apoyo: el nuevo régimen de la discapacidad intelectual en el Código Civil (Antonio Pau)

La Reforma del Derecho Civil a la luz de la Convención de Nueva York: el rol de la Comisión de Legislación del Real Patronato sobre Discapacidad (Miguel Ángel Cabra de Luna)

por Javier Pallarés | Ene 5, 2022 | Publicaciones

Puedes descargar el documento AQUÍ
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Dos años del fin de la tutela judicial para personas con discapacidad: Logros y retos
  • Divorciarse con un hijo con discapacidad. ¿Qué hay que tener en cuenta?
  • Éxito del curso de verano sobre la Ley 8/2021
  • CURSO DE VERANO EN LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
  • Entrevista al Teniente Fiscal de la Fiscalía de la Comunidad Valenciana, Gonzalo López Ebri

Comentarios recientes

  1. Javier Pallares en SENTENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE TOLEDO (Patria potestad sobre hijo menor)
  2. Darío Martín en SENTENCIA DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE TOLEDO (Patria potestad sobre hijo menor)

Mapa web

  • Noticias
  • Publicaciones
  • Normas y Resoluciones
  • Sobre este blog
  • Audiovisuales

Documentos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Sitio web desarrollado por Manantial Integra Nuevas Tecnologías con ❤️
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.


Política de cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}